Tal vez has experimentado el orbiting y no lo sabías. Te explicamos en qué cosiste y por qué algunas personas lo hacen.
El mundo de la relaciones está lleno de términos que pueden causar confusión, en parte porque a veces vienen de otra lengua. Aun así, se vuelven muy populares, ya que describen cosas comunes que antes no tenían nombre. Algo así es lo que pasa con el orbiting.
¿Qué es el orbiting?
El orbiting describe una práctica en la que un persona que rompió relación contigo, o simplemente dejó de hablarte, sigue interactuando con lo que publicas en redes sociales, incluso después de haber mostrado falta de interés por entablar conversación o un contacto directo.
A diferencia del ghosting, que este sí supone un término total del vínculo, con bloquear de redes y todo lo que implica salir de tu vida, quien te aplica el orbiting se sigue haciendo presente con la sutileza de ver tus historias, estados y hasta de dejar reacciones en tus publicaciones.
A esto se le puede asociar más con personas hacia las que desarrollamos alguna relación sentimental, aunque no se limita a ello, puesto también es común en amistades.
¿Por qué hay gente que lo hace?
Es cierto que cada historia es diferente y por lo mismo lo motivos pueden variar. Si tú lo has hecho, entonces una de las muchas repuestas que puede tener esta pregunta ya la tienes. Sin embargo, en caso de que no o de que quieras una visión general de por qué otras personas llegan a esto, lo que viene te servirá.
La doctora Michelle Crimins, psicóloga clínica de Nueva York, dice que está en la naturaleza humana la curiosidad por continuar sabiendo qué pasa con aquellas personas que alguna vez fueron importantes para nosotros.
Con la redes sociales se abre una oportunidad de irte y quedarte al mismo tiempo, una situación que antes de estas tecnologías no existía y que, por tanto, no representaba una tentación que dificultara el sano distanciamiento.