Salud mental adolescente: cómo manejar la presión de ser perfect@ en la escuela y en redes

Sentir que debes ser “perfect@” en todo puede ser agotador. Aquí tienes tips prácticos para bajar el estrés y vivir con más calma.

salud mental

Upset teenage girl looking away and sitting in room at home

Galina Zhigalova/Getty Images

Entre tareas, exámenes y las comparaciones en redes, es fácil sentir que no eres suficiente o que siempre tienes que dar el 100%. Esa presión de “ser perfect@” puede afectar tu salud mental. La buena noticia es que hay formas de bajarle al estrés y vivir con más balance.

1. Recuerda que no todo lo que ves es real

En redes sociales casi siempre vemos lo mejor de cada persona, no su día completo. Compararte con esos highlights solo genera más presión.

2. Pon límites sanos

Está bien decir “no” a compromisos extra cuando ya te sientes saturad@. Tu bienestar es más importante que quedar bien con todos.

3. Celebra pequeños logros

No necesitas sacar 10 en todo ni tener la vida perfecta en Instagram. Valora cuando logras avanzar, aunque sea poco.

4. Busca espacios de calma

Escucha música, escribe en un diario o haz algo creativo. Encontrar un escape ayuda a soltar la tensión acumulada.

5. Habla de lo que sientes

No guardes todo para ti. Compartir lo que vives con un amigo, tu familia o incluso un profe de confianza puede ayudarte a sentirte más liger@.

No tienes que ser perfect@ para brillar. Lo más importante es ser auténtic@ y cuidar tu salud mental. Aprender a soltar la presión no es rendirse, es cuidarte.

No olvides seguirnos en redes sociales:

Facebook TikTok Instagram

¡Lleva la revista Tú en tu tablet o celular!: Disfruta la Edición

Escritora y creativa. Fan del beauty, las historias con alma y las palabras que dicen la verdad. Amo viajar, perderme en playlists, probar cafés nuevos y descubrir rincones deliciosos. Creo contenido con propósito para todos quienes buscan expresarse, inspirarse y brillar a su manera.
Relacionadas
Un vision board físico es como un mapa visual de tus ganas: lo ves todos los días y te recuerda el rumbo. Hacerlo es terapéutico y súper motivador. ¿Quieres saber cómo hacer uno? Aquí te enseñamos.
A veces no hace falta un gran cambio, solo un mini empujón para sentirte mejor. Estos pequeños gestos pueden levantar tu mood en minutos (sí, funcionan de verdad).
Aprende a preparar tu propio pumpkin spice latte en casa con esta receta fácil, económica y deliciosa para acompañar tu otoño.
Empieza a construir hábitos positivos sin agobiarte. Con estos pasos, crear una nueva rutina será más fácil y duradero.