Qué es el shadowban en TikTok y por qué te conviene evitarlo

Muchas cuentas de creadores de contenido han pasado a “la sombra” por el shadowban. Evita que esto te suceda a ti

Shadowban en TikTok

Getty Images

Así como en otras redes, en TikTok el shadowban se replica. Al igual que en ellas, esta opción puede afectar tu experiencia como creadora.

TikTok tiene sus propias reglas, las cuales están pensadas para mantener un ambiente cordial y agradable para los usuarios. ¿Qué pasa si no cumples con ellas? Bueno, naturalmente, las normas, si no se respetan, dan espacio a un castigo. En tal caso, el shadowban es una de las penalidades más conocidas dentro de TikTok. ¿Sabes en qué consiste? Aquí te lo contamos.

¿Qué es el shadowban en TikTok?

El término shadowban viene del inglés y se puede traducir a nuestro idioma como “baneo en la sombra”. Como tal, esta es una sanción para los usuarios de redes sociales. Sí, no solo en TikTok se ha visto esto. Twitter e Instagram también recurren a esto.

Cuando TikTok activa en tu cuenta un shadowban, lo que sucede es que esta red social empieza a limitar el alcance de tu contenido, pues se ha detectado que este infringe las normas de convivencia de la plataforma.

Contrario a lo que se podría pensar, no se te notifica que el shadowban está sobre tu cuenta. Simplemente, a consecuencia de él, notarás que las visualizaciones de tus videos empiezan a representarse por números menores.

¿Qué hacer en esta situación?

Es importante, con el fin de no ser objeto del shadowban en TikTok, ajustarse a las reglas que tiene la plataforma para hacer de su espacio algo agradable y ameno para todos los usuarios. Por ejemplo, evita que tus videos inciten al odio y la violencia, que lleven música con derechos de autor o que difundan noticias falsas.

En otras palabras, TikTok explica que su red no es lugar para compartir temas relacionados a:

  • Contenidos nocivos o peligrosos
  • Organizaciones terroristas y cualquier otra organización criminal
  • Contenido gráfico, chocante o violento
  • Discriminación o incitación al odio
  • Desnudez o actividad sexual
  • Vulneración de la seguridad infantil
  • Acoso o identificación personal de otro usuario
  • Suplantación de identidad, spam u otros contenidos engañosos
  • Contenido que viole los derechos de autor, marcas registradas u otros derechos de propiedad intelectual de otra persona

Como conclusión, lo mejor es que sigas estos lineamientos que, efectivamente, están hechos para evitar problemas. Sin duda, puedes disfrutar sanamente de lo que esta red te ofrece.


Relacionadas
La autoestima no se construye de la noche a la mañana, pero pequeños hábitos diarios pueden marcar una gran diferencia en cómo te sientes contigo misma.
La amistad se disfruta más cuando compartes momentos que se sienten únicos y memorables. No necesitas gastar una fortuna para pasarla increíble; con un poco de creatividad y ganas de divertirte.
Olvídate de los clichés: estas son formas reales y alcanzables de conectar mejor contigo y sentirte en paz.
Hay algo especial en tener fotos físicas: no solo decoran, también cuentan quién eres. Un cuarto con recuerdos se siente más tuyo — y lo mejor es que puedes hacerlo sin gastar mucho. Aquí algunas ideas aesthetic para inspirarte.