Por qué hay gente que no activa el “visto” en WhatsApp

¿Eres de las que hace esto en WhatsApp? Descubre si tus razones están aquí

Por qué hay gente que no activa el “visto” en WhatsApp

MementoJpeg/Getty Images

¿Qué ocultan las personas que desactivan el “visto” en WhatsApp? Te contamos algunas de sus posibles motivaciones.

WhatsApp, la aplicación de mensajería más importante, ha puesto ciertas reglas en su “juego”, las cuales, lejos de pasar desapercibidas, se han convertido en materia de polémica entre muchas personas. Entre ellas están las famosas “palomitas azules”, que nos indican, cuando están activadas, que un mensaje ha sido leído o al menos visto.

Al principio, cuando se lanzó esa actualización, los usuarios de WhatsApp tuvieron que aceptar esta condición si querían usar la aplicación. Pero, con el paso del tiempo, se empezó permitir desactivar dicha función, cosa que para muchos fue un alivio, pues ya podían leer sus mensajes, sin ser delatados por las palomitas azules.

No sabemos si tú seas de las personas que no activan las palomitas azules. En caso de serlo, tus buenos motivos puedes tener, mas, ¿te has preguntado qué tantas razones podrían justificar esta decisión en otras personas? Te contamos.

¿Por qué hay gente que no activa el “visto” en WhatsApp?

Para esto, como ya se decía, no hay una sola respuesta. Es decir, puede haber varios motivos para que una persona decida desactivar el “visto” en WhatsApp.

En artículos consultados sobre el tema encontramos ideas con mucho sentido. Una de ellas es que quien hace esto busca tener un control sobre su tiempo y evitar que otras personas vean cómo lo administra o a qué le da más importancia.

Otros motivos que igualmente tienen mucho sentido son:

  • La búsqueda de privacidad
  • El deseo de desconexión
  • El deseo de evitar conflictos o malentendidos

¿Cómo desactivar el “visto” en WhatsApp?

  • En WhatsApp ve a los ajustes
  • Luego toca sobre la opción Privacidad
  • Por último, desactiva las “Confirmaciones de lectura”

Relacionadas
Pasar tiempo contigo misma no es egoísta, ¡es necesario! Hacer date time te ayuda a reconectar, relajarte y recargar energías.
Comenzar el día con una rutina ligera y consciente cambia todo tu mood. No necesitas horas ni complicarte: solo unos pasos simples pueden hacer que tus mañanas sean más felices, organizadas y llenas de energía.
La autoestima no se construye de un día para otro, pero los pequeños gestos que haces por ti suman más de lo que imaginas. Son como recordatorios diarios de que mereces cuidarte y sentirte bien.
¿Aún no sabes qué estudiar? Descubre la carrera ideal para ti con nuestro test de personalidad. Responde estas preguntas y encuentra tu camino profesional perfecto.