Claves para transformar lo normal en algo especial.

La gratitud es un músculo: se fortalece con ejercicios simples y constantes. No necesitas grandes rituales; los pequeños gestos diários hacen la diferencia.

Happy young woman

Close up of happy young woman with profound deafness in lilac shirt standing against pink background smiling with eyes closed

Flashpop/Getty Images

  1. Diario de 3 cosas

    • Cada noche anota tres cosas por las que estás agradecida, por pequeñas que sean.
  2. Mensaje sorpresa

    • Envía un texto corto de agradecimiento a alguien que te ayudó, aunque haya sido pequeño.
  3. Post-it de gratitud

    • Deja notas con frases positivas en el espejo o en el refri.
  4. Detalle práctico

    • Ofrece ayuda a alguien (llevar café, escuchar 5 minutos): la gratitud se transforma en acción.
  5. Gratitude jar

    • Anota momentos felices en papelitos; al final del mes léelos.

Si lo llevas a la práctica por 2–3 semanas, sentirás cómo cambia tu perspectiva: lo cotidiano gana brillo y las preocupaciones pierden peso.

No olvides seguirnos en redes sociales:
Facebook TikTok Instagram

¡Lleva la revista Tú en tu tablet o celular!: Disfruta la Edición.

Relacionadas
Consejos prácticos para reducir la comparación constante y recuperar tu seguridad personal.
Te contamos cómo saber si estás viviendo tu etapa más suave, tranquila y amorosa contigo misma.
Mañana es puente en México y te dejamos ideas fáciles y low-cost para disfrutar tu día libre al máximo.
Si últimamente te has sentido desconectada de ti, esta es tu señal para recargar tu girl power con estas recomendaciones.