Shawn Mendes explica el significado y la historia detrás de su canción ‘What the Hell Are We Dying For?’

La nueva canción de Shawn Mendes ha causado mucha polémica, por lo que él mismo explica su significado y cómo se inspiró para componerla.

Shawn Mendes

Getty Images

La semana pasada, Shawn Mendes sorprendió a sus seguidores con una nueva canción, luego de haberse ausentado de la música durante tres años, se trata de ‘What the Hell Are We Dying For?’, que ha generado un sin fin de teorías sobre su posible significado, y que él mismo aclara.

Shawn Mendes explica el significado y la historia detrás de su canción ‘What the Hell Are We Dying For?’

Tras el lanzamiento de ‘What the Hell Are We Dying For?’, muchos fans aseguraban que la canción estaba inspirada en Camila Cabello, incluso llegaron a acusar al canadiense de usar a la cantante para lanzar nueva música.

Sin embargo, durante una entrevista con Apple Music, Shawn reveló a detalle el significado de su nueva canción, así como la historia detrás de su composición.

Significado de la nueva canción de Shawn Mendes

“Siento que durante el último año, realmente he estado luchando en el estudio para encontrar mi voz y encontrarme musicalmente e incluso tener el valor de estar en la sala con los escritores o entrar en la cabina y cantar.
Y yo estaba en el norte del estado de Nueva York y justo al final de sentir muchas cosas sobre las relaciones, sobre mi carrera, sobre el medio ambiente. Y estaba en el estudio y me sobrevino este momento de profunda frustración y finalmente comencé a sentir que llegaba esta inspiración.
Y honestamente, en ese momento, sentí que era la primera vez que sentía eso en un año y medio en el estudio. Y creo que es lo más abstracto que he estado escribiendo en mucho tiempo sobre varias cosas al mismo tiempo”.

Shawn no mencionó a Camila Cabello, pero al hablar que se inspiró en sus recientes relaciones, seguramente uno que otro verso están inspirados en su relación, ¿no creen?

Sigue leyendo:

Relacionadas
Dua Lipa no solo marca tendencia, sino que transmite seguridad con cada look. Su estilo mezcla lo atrevido con lo chic: colores vibrantes, texturas metálicas, cortes arriesgados y una actitud que grita confianza total. Si quieres canalizar su energía sin sentirte exagerada, aquí va la guía.
YouTube fue cuna de talento: muchos artistas y creadores transformaron covers y vlogs en carreras globales.
Zendaya convierte cada aparición en una narrativa. Sus looks combinan riesgo, elegancia y storytelling, por eso siempre son noticia.
Billie empezó con un sello visual muy reconocible y, con el paso del tiempo, se convirtió en una referencia fashion que mezcla lo urbano con la alta costura y cuestiona etiquetas de género.