Aquí van algunos pasos fáciles para empezar.
La regla 50/30/20
Divide tu dinero en tres partes:
- 50% necesidades: transporte, comida, materiales de estudio.
- 30% gustos: salidas, ropa, hobbies.
- 20% ahorro: aunque sea poquito, lo importante es la constancia.
💡 Tip: si tu ingreso es muy pequeño, puedes empezar con un 10% de ahorro y subir poco a poco.
Ahorro con nombre = motivación real
No guardes dinero “porque sí”. Dale un objetivo:
- “Viaje de verano”
- “Nueva cámara”
- “Curso online”
Cada vez que apartes un peso, recuerda que estás un pasito más cerca de eso que sueñas.
Adiós gastos hormiga
Identifica dos cosas en las que gastas seguido sin darte cuenta (ejemplo: café diario, snacks en la uni).
- Haz la versión casera: prepara café en tu termo o compra snacks al mayoreo y lleva bolsitas.
- Calcula lo que ahorrarías en un mes y verás cómo suma.
Crea ingresos creativos
No necesitas un trabajo formal para generar dinero extra:
- Vende ropa que ya no uses.
- Haz comisiones de ilustración, fotos o arte.
- Ofrece tutorías en materias que domines.
- Revende cosas online (stickers, accesorios, etc.).
Todo cuenta y puede convertirse en un mini proyecto personal.
Registra tus movimientos (sí, aunque dé flojera)
Usa una app de finanzas o un cuaderno bonito. Anota cada semana:
- Entradas (mesada, freelance, ventas).
- Salidas (comida, transporte, compras).
📌 Con este hábito ves hacia dónde va tu dinero y puedes ajustar sin estrés.
Tip final: celebra cada $ ahorrado, aunque sea poco. El verdadero logro no es la cantidad, sino el hábito constante que te hará crecer.
No olvides seguirnos en redes sociales:
Facebook TikTok Instagram
¡Lleva la revista Tú en tu tablet o celular!: Disfruta la Edición.