Aquí van tips para que armes tu propia playlist:
- Lo-fi o instrumental: perfectos para tener un fondo suave y constante, sin interrupciones bruscas.
- Bandas sonoras de películas o series: muchas están diseñadas justo para mantener la atención y generar emoción.
- Beats suaves y repetitivos: ayudan a crear un ritmo mental que acompaña la concentración.
- Canciones sin letra: evita distraerte cantando en tu cabeza; mejor melodías puras.
- Equilibrio relajante + motivador: mezcla tracks calmados para leer con otros un poco más movidos para tareas creativas.
- Duración pensada: arma bloques de 40–50 minutos de música y luego deja 5–10 min de silencio para descansar (como un “pomodoro musical”).
- Explora géneros alternativos: jazz suave, bossa nova, piano ambiental o incluso sonidos de naturaleza.
- Crea diferentes playlists: una para leer, otra para hacer proyectos, otra para repasar antes de un examen.
Tip extra: si algo te desconcentra, sáltalo sin culpa. La playlist es para ayudarte a ti, no al revés.
No olvides seguirnos en redes sociales:
Facebook TikTok Instagram
¡Lleva la revista Tú en tu tablet o celular!: Disfruta la Edición.