¿Cómo convertirse en rescatista voluntario?

¿Cómo convertirse en rescatista voluntario?

¡Este es el perfil!

En tiempos de crisis somos muchos los que queremos ayudar y apoyar, ser un rescatista para salvar vidas.

Checa el perfil de los valientes rescatistas:

1. Para convertirte en rescatista es importante que tengas vocación de ayudar al prójimo, pues la yuda que se ofrece es sin fines de lucro.

2. Tienes que ser constante, pues la capacicitación y entrenamiento deben ser continúos.

3. Debes tener la disposición de aprender a proteger, alertar y socorrer a toda persona en situación vulberable por un desastre.

4. Debes ser un estudiante o tener empleo.

Este es el entrenamiento que un rescatista recibe antes de estar listo para rescatar vidas:

1. Se realizan ejercicios de obstáculos, hay simulacros de desastres en estructuras colapsadas, rappel y cabuyería.

2. Tomar cursos de protección civil, de ingeniería, de derrames químicos, de medicina, un poco de veterinaria y etología canina.

¿Te gustaría formar parte de este equipo de héroes? Checa más información aquí.

Síguenos en Instagram: @revistatumexico

Relacionadas
Todo parece indicar que Demi Lovato está lista para una nueva era musical… ¡y sus fans están enloqueciendo!
Mattel lanza una nueva Barbie con diabetes tipo 1, equipada con monitor de glucosa y bomba de insulina. Conoce cómo esta muñeca está marcando un cambio en la representación.
Conoce quién es Aarón Mercury, el influencer mexicano que está causando sensación en redes y ahora también en realities como La Casa de los Famosos. Aquí te contamos todo sobre él.
Su inesperado fallecimiento dejó un enorme vacío en el fandom coreano.