¿Debería existir una edad mínima para tener celular? Esto propone un estudio europeo

Un nuevo estudio alerta sobre los efectos del uso del celular en niños menores de 13 años y propone limitar su acceso. Te contamos qué dice y por qué está generando debate.

celular

¿Debería existir una edad mínima para tener celular? Esto propone un estudio europeo

Hoy en día, muchísimos niños crecen rodeados de pantallas. Pero, ¿hasta qué punto es bueno que tengan acceso a un celular desde pequeños? Un nuevo estudio europeo está encendiendo la conversación tras proponer que el acceso a los teléfonos móviles debería restringirse hasta los 13 años.

La investigación, impulsada por la asociación alemana Digital Courage, está generando revuelo por plantear que los niños no deberían tener su propio teléfono móvil antes de esa edad, debido al impacto que puede tener en su desarrollo, su salud mental y su concentración. Según el informe, el uso excesivo de celulares podría estar relacionado con ansiedad, problemas de aprendizaje y alteraciones del sueño en menores.

El documento fue presentado al Parlamento Europeo como una iniciativa ciudadana y propone no solo concientizar a padres, sino también crear una regulación que esté alineada con la protección de la infancia frente a la tecnología. Aunque aún no es una ley, ya ha abierto un debate entre padres, expertos y educadores sobre la edad ideal para tener un smartphone.

Por ahora, muchos coinciden en algo: no se trata de prohibir por prohibir, sino de acompañar, educar y poner límites saludables para que los niños y adolescentes crezcan con una relación equilibrada con la tecnología.

No olvides seguirnos en redes sociales:

Facebook TikTok Instagram

¡Lleva la revista Tú en tu tablet o celular!: Disfruta la Edición

Escritora y creativa. Fan del beauty, las historias con alma y las palabras que dicen la verdad. Amo viajar, perderme en playlists, probar cafés nuevos y descubrir rincones deliciosos. Creo contenido con propósito para todos quienes buscan expresarse, inspirarse y brillar a su manera.
Relacionadas
Si quieres empezar a crear contenido, no necesitas el set más pro ni la cámara más cara. Lo que realmente importa es publicar con intención y mantener un estilo que refleje quién eres.
Un buen lunch puede darte fuerza real, concentración y buen humor sin dejarte con la sensación de sueño eterno. Lo mejor: es rápido, económico y lo puedes preparar la noche anterior.
Si quieres que tu feed se vea como de revista pero sin pasar horas editando, la clave está en la toma, no en los filtros.
Al final, se trata de que tu feed te inspire y no te consuma. Llénalo de cosas que te den paz, risas y un poquito de spark ✨