A qué edad empezar una rutina anti-edad (según los expertos)

No necesitas tener 30 para cuidar tu piel. Te contamos cuándo y cómo empezar una rutina preventiva sin exagerar.

rutina antiedad

fotos: instagram
collage: equipo tú

La palabra “anti-edad” puede sonar lejana, pero en realidad se trata de prevenir, no de revertir.

Y sí, hay una edad ideal para empezar a cuidar la piel de manera más consciente.

La edad perfecta para comenzar

Los dermatólogos coinciden en que a partir de los 25 años, la producción natural de colágeno empieza a disminuir.

Eso no significa que necesites cremas fuertes, pero sí puedes incorporar productos con antioxidantes e hidratación profunda.

Qué incluir en tu rutina

  • Protector solar diario: el paso más importante.
  • Hidratante ligera: mantiene la piel elástica y luminosa.
  • Sérum con vitamina C o niacinamida: combate radicales libres y mejora la textura.
  • Cremas con péptidos o retinol (a partir de los 28-30): solo si tu piel lo necesita.

Lo que debes evitar

No uses productos “anti-edad” potentes si aún eres muy joven.

Lo ideal es prevenir el daño, no sobrecargar la piel.

Cuidar tu piel no se trata de edad, sino de constancia.

Empezar antes con productos adecuados es la mejor inversión en tu futuro glow.

No olvides seguirnos en redes sociales:

Facebook TikTok Instagram

¡Lleva la revista Tú en tu tablet o celular!: Disfruta la Edición

Escritora y creativa. Fan del beauty, las historias con alma y las palabras que dicen la verdad. Amo viajar, perderme en playlists, probar cafés nuevos y descubrir rincones deliciosos. Creo contenido con propósito para todos quienes buscan expresarse, inspirarse y brillar a su manera.
Relacionadas
Pequeños cambios en tu rutina nocturna pueden transformar tu piel. Te contamos qué hacer antes de dormir para amanecer radiante.
Si tus labios están secos o agrietados, esta rutina express te ayudará a repararlos en minutos y mantenerlos hidratados todo el día.
Si no sabes por dónde empezar con tu cuidado facial, esta guía te enseña los tres pasos básicos para tener una piel sana y luminosa sin complicarte.
A veces el daño capilar no viene del calor, sino de pequeños hábitos diarios. Te contamos qué estás haciendo mal (y cómo repararlo).