Cómo editar fotos estilo Pinterest (paso a paso).

Si buscas ese feed armonioso y dreamy, aquí tienes la guía práctica para lograr el look Pinterest sin filtros random, con intención.

Pinterest

Contemporary minimalist interior featuring a sculptural wooden table, an organic ceramic vase with dry branches, and a circular architectural wall detail. Soft natural light, the essence of modern serenity, slow living, and wabi-sabi beauty. Ideal for use in editorial design, architecture, lifestyle branding, mindfulness content, quiet tech, and interior trend storytelling.

Yana Iskayeva/Getty Images

1. Elige la foto correcta

  • Busca buena luz: ventana, golden hour o sombra suave.
  • Composición simple: negativo space, regla de tercios, flatlays bien organizados.

2. Recorte y encuadre

  • Crop: usa 4:5 para Instagram portrait o 1:1 para el grid cuadrado.
  • Ajusta la alineación y endereza horizontes.

3. Ajustes básicos (exposición)

  • Exposure: sube un poco si la foto quedó oscura (+0.2 a +0.6).
  • Contrast: +10 a +25 para darle punch.
  • Highlights: baja un poco si hay zonas quemadas.
  • Shadows: sube para recuperar detalle en sombras.

4. Temperatura y tonos

  • Temp (calidez): VSCO-style suele ser ligeramente cálido; +1 a +5 si quieres mood cozy.
  • Tint: un toque magenta si buscas tonos rosados suaves.

5. Color y saturación

  • Saturation: modera; +5 máximo. Para estética Pinterest a menudo desaturas ligeramente azules/rojos.
  • Vibrance: +5–10 para que los colores suaves brillen sin exagerar.

6. HSL / Color mixer (la clave pro)

  • Reds/Pinks: sube un poco para pieles glow.
  • Oranges: ajusta para tono de piel natural.
  • Blues: bájalos si quieres cielo más suave o sube para punch.
  • Greens: típicamente se bajan para un mood más muted.

7. Claridad / Texture / Dehaze

  • Texture: baja un poco para look suave (−5 a −15).
  • Clarity: uso muy sutil; +2 a +6 si quieres definición.
  • Dehaze: poco o nada.

8. Grain y fade (ese toque vintage)

  • Grain: +10–20 para look film.
  • Fade / Tone curve: sube sombras para efecto “deslavado” y baja blacks levemente para suavizar contraste.

9. Vignette y sharpening

  • Vignette: ligera (−10 a −20) para dirigir mirada al centro.
  • Sharpen: +10–20, cuidado con piel.

10. Preset vs edición manual

  • Empieza con un preset base (VSCO, Lightroom presets) y ajusta manualmente para tu foto. No dejes el preset “tal cual”.

11. Export y consistencia

  • Exporta a calidad alta (80–100% JPEG).
  • Mantén paleta: define 3 tonos dominantes para tu feed y ajusta fotos para que “conversen” entre sí.

Ejemplo rápido por tipo de foto:

  • Retrato close-up: baja highlights, sube shadows y acentúa warm tones.
  • Flatlay / comida: aumenta vibrance y clarity, corta sombras duras.
  • Paisaje / skyline: sube blues, juega con dehaze y grain.
Relacionadas
Lo aesthetic no tiene que ser caro: basta con pequeños detalles, un mood creativo y ganas de jugar con tu estilo. Tu cuarto puede ser ese refugio cute y cozy que siempre soñaste.
¿La tarea te abruma? Con estos hacks de estudio podrás organizarte mejor, concentrarte más y terminar rápido sin tanto estrés.
¿Lista para regresar a clases? Aquí te dejamos 5 básicos que no pueden faltar en tu mochila este 2025.
Comer rico y saludable no tiene que ser aburrido ni complicado. Con unos snacks fáciles, tu día se hace más cute y lleno de energía. Además, ¡verlos en tu lunchbox te pone de buen mood al instante!