Si tratas a tu perro como un hijo, ¡podrías sufrir de petofilia!

petofilia.jpg
El apego con tu mascota puede tener consecuencias súper negativas para ambos... Resultado de imagen para teen girl dog gif

No hay nada de malo en ser un #doglover y consentir a nuestras mascotas al máximo; de hecho, estudios han revelado que tener un perro como acompañante mejora la salud y el estado de ánimo. Pero la ciencia tiene un serio aviso que podrá interesarte si tratas a tu perro como un hijo. Imagen relacionada El apego excesivo con tu mascota se llama petofilia y podría tener concuencias negativas tanto para ti como para tu perro. El periodista norteamericano Jon Katz, reveló que como cualquier lazo sentimental, el cariño a los animales se vuelve un problema cuando se convierte en adicción, esto refiriéndose a las personas que gasten cientos de dólares en accesorios para sus mascotas, además de spas, y lujos que un perro no es capaz de entender. Resultado de imagen para miley cyrus dog gif Este apego se vuelve anormal y es considerado petofilia cuando la persona sólo tiene contacto con su perro al grado de aislarse de su entorno y de la gente que lo rodea. También si su estilo de vida se ve afectado o alterado por desvivirse por su mascota. La ciencia cree que tratar de personalizar a los animales, es privarlos de su verdadera naturaleza. Síguenos en Instagram: @revistatumexico Vía: Seventeenmx

Relacionadas
Descubre por qué soltar a una persona que amas no siempre es rendirse, sino una forma madura de amar y sanar. Una reflexión para quienes están listos para cerrar ciclos.
Descubre cómo saber si estás enamorada de alguien o solo te atrae la atención que recibes. Te ayudamos a identificar la diferencia entre apego emocional y conexión real.
A veces no necesitas drama para saber que estás con la persona correcta. El amor real se nota en los detalles.
Aunque el amor a distancia parece romántico, muchas veces no funciona. Te contamos tres razones por las que suele fallar… y una por la que sí podría sobrevivir.