¡Un científico descubrió que el amor es una enfermedad!

¡Un científico descubrió que el amor es una enfermedad!

¡Y no existe cura alguna!

¡Ahora entendemos todo!

Y sí, seguramente te ha pasado que cuando te enamoras, notas un cambio repentino en ti, ya que todo el día piensas en tu crush, te pones muy nerviosa cuando está cerca de ti, lo único que quieres es estar junto a él, dejas de comer, cambias mucho de humor y además, a veces te sientes hipnotizada por él. Bueno, pues aunque creas que sólo pocas personas se vuelven locas, la verdad es que todos los que sufren de amor también llegan a sentirse así.

¿Por qué lo decimos? El psicólogo, Frank Tallis, de la clínica neurológica de King’s College, publicó un libro llamado Love Sick (Mal de amor), donde explica que el amor es una enfermedad mental necesaria para la que en verdad no tenemos ninguna cura.Según Tallis, el amor puede a llegar cambiar nuestra forma de ser y además, cuando la persona sufre de mal de amor, puede llegar a sentir un malestar físico terrible. OMG!!!

Pero eso no es todo, ya que este psicólogo clínico asegura que el amor es un trastorno mental, ya que llegamos a sufrir inestabilidad emocional, alteraciones fisiológicas, conducta obsesiva-compulsiva, dolor, ansiedad y melancolía.Pero a pesar de todo esto, te tenemos buenas noticias, ya que estar “locamente enamorado” es completamente sano.

Aunque suene como una contradicción, el amor es el primer paso para buscar pareja y conservar la especie.

OMG! Al parecer, así como dice Queen B, todos estamos “crazy in love”.

Síguenos en Instagram: @revistatumexico

Vía: Upsocl

Relacionadas
Mariposas, sonrisas y un poco de nervios: tu mini‑guía para disfrutar ese momento tan especial.
Se agregó una nueva palabra al glosario del amor y aquí te contamos qué significa ser migajera.
Es momento de preguntarte si estás siendo una migajera con tu actual relación.
Descubre por qué la suerte en el amor a veces juega en contra y cómo tu forma de pensar puede cambiarlo todo.