Diferencias entre el terremoto de 1985 y el de 2017 en México

Diferencias entre el terremoto de 1985 y el de 2017 en México

A pesar de que ambos fueron el 19 de septiembre, hay algunas comparaciones que recalcar.

No queda duda de que el 19 de septiembre es un día trágico para México.

Es impactante y una gran coincidencia que dos de los terremotos más fuertes en México hayan sido el mismo día pero en diferente año. Tanto el de 1985 como el de 2017, dejaron gran cantidad de muertos y derrumbes que están afectando de gran manera a nuestro país, pero también existen algunas diferencias entre ellos que debemos recalcar:

1. El del 85 fue en la mañana alrededor de las 7:19 hrs, mientras que el ayer fue a las 13:14 hrs.

2. El de 1985 tuvo epicentro fue en el Océano Pacífico, entre los estados de Michoacán y Guerrero; el de ayer pasó a 120 kilómetros de la Ciudad de México, entre Puebla y Morelos

3. En el primero de ellos, la cifra de muertos fue alrededor de 10,000. En el terremoto de este año, van cerca de 225 hasta el momento.

4. La escala Richter del de 1985 fue de 8.1, y el de 2017 fue de 7.1 grados.

5. El terremoto del 85 duró cerca de dos minutos, mientras que el del 2017 duró alrededor de 1 minuto.

#FuerzaMéxico

Síguenos en Instagram: @revistatumexico

Relacionadas
Conmovió al público con una escena divertida en la versión live action de “Lilo & Stitch” y hoy el mundo llora su partida.
El cantante publicó mensajes intensos en Instagram que reflejan dolor emocional y desataron preocupación por su salud mental. ¿Qué está pasando con él?
Para los fans mexicanos de “El juego del calamar”, ¡tenemos grandes noticias! Ahora puedes jugarlo en la vida real.
Belinda regresó a la música y dejó claro que cuando escribe desde el corazón… puede doler (para su ex).