Beneficios de los abrazos según la ciencia

Beneficios de los abrazos según la ciencia

¡Estar en los brazos de tus seres queridos tiene muchas ventajas!

Abrazar no es un simple acto para demostrar cariño, ¡es un acto que tiene mucho beneficios para tu organismo y cuerpo! Esta científicamente demostrado que tener entre brazos a una persona que quieres, le hace súper bien a tu salud. Te contamos las ventajas según un estudio de la Universidad de Duke en Estados Unidos.

1. Presión arterial.

Si alguien que conoces sufre de esto, ¡abrazar le hará súper bien!, pues cuando tenemos una sensación cerca de nuestra piel, unos receptores se activan y envían señales al nervio vago, que se encarga de reducir la presión arterial.

2. Adiós miedo

Está comprobado que los abrazos reducen en gran medida la preocupación, estrés y angustia, pues inducen a la tranquilidad y a la calma.

3. Cero estrés

Aumenta la dopamina y serotonina en nuestro organismo, por lo que disminuye el estrés y aumenta nuestro estado de ánimo. ¡Te sentirás más contenta!

4. Te enfermas menos

Abrazar favorece el sistema inmune y favorece a la gestión de glóbulos blanco, ¡lo que previene muchas enfermedades!

5. Eleva el autoestima

Los científicos relacionan el contacto físico con la confianza en nosotros mismos, así que cuando alguien nos abraza, nos sentimos seguros, queridos y especiales, por lo que nuestro autoestima crece.

Así que, ¡a abrazar a tus seres queridos!

Síguenos en instagram: @revistatumexico

Relacionadas
Analizamos por qué el anuncio de ‘The Life of a Showgirl’, el nuevo álbum de Taylor Swift, es una jugada maestra. Descubre los easter eggs y pistas del disco.
El color naranja, rumores de colaboración y un posible anuncio este 13 de agosto… ¿Qué nos está preparando Taylor Swift? Te contamos TODO lo que sabemos.
Revive su breve romance adolescente, el rompimiento y el momento más emotivo de 2025: su reencuentro musical en pleno estadio.
Una influencer rusa sufrió una grave lesión al intentar este trend viral. Te contamos por qué debes pensarlo dos veces antes de replicarlo.