Medidas de prevención que se deben de tomar para el Huracán Patricia

Medidas de prevención que se deben de tomar para el Huracán Patricia

¡También cuida a tus mascotas!

De acuerdo con los servicios meteorológicos, el Huracán Patricia será el más poderoso registrado en la historia de México; pegará en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, entre las 16:00 y las 18:00 horas de hoy viernes 23 de octubre.

Antes:

- Mantenerse informado sobre la evolución del huracán, es importante estar al pendiente de los reportes del clima en radio, internet y televisión.

- Asegurar puertas y ventanas de casas, forrarlas con plástico y con toallas.

- Cargar alimentos enlatados, tener a la mano un abrelatas, reservar agua y cloro que ayudará desinfectarla.

- Tener a la mano un botiquín con medicamentos, material de curación como gasas estériles y guantes de látex y otros medicamentos como pomadas para tratar quemaduras, curitas, un limpiador para ojos, analgésicos, antihistamínicos.

- Ubicar zonas seguras dentro de la casa y tener ubicadas todas las posibles rutas de salida.

- Usar calzado resistente.

- Tener un plan de emergencia familiar y ubicar distintas rutas alternas para ponerse a salvo.

- Guardar documentos importantes como pasaportes, tarjetas del seguro social, actas de nacimiento y escrituras dentro de un folder a prueba de agua.

- Desconectar los aparatos eléctricos del hogar.

- Contar con lámparas y radios de pila.

Durante:

- Conservar la calma

- Seguir e plan de emergencia familiar

- Mantenerse alejado de puertas y ventanas

- No utilizar velas ni veladoras, mejor una linterna de pilas

- No salir hasta que las autoridades indiquen que ya pasó el peligro, recuerden que el ojo del huracán crea una calma aparente.

Después:

- Si su vivienda está amenazada con la caída de árboles o postes, evacuar inmediatamente y avisar a las autoridades

- Si fue evacuado de su casa se recomienda no regresar hasta que las autoridades lo indiquen

- Si hay heridos solicitar ayuda inmediata a los servicios de emergencia

- Evitar tocar o pisar cables de cualquier tipo

- Cuidar que los alimentos que tenga estén limpios y evitar comer alimentos crudos o de dudosa procedencia

- Beber agua potable previamente almacenada, si se puede desinfectar, mejor

- Si su casa no sufrió daños, quedarse en ella.

¡Cuidemos a nuestras mascotas!


- Mantener la calma y no abandonarlos, si por alguna razón debes dejarlos, hacerlo en un lugar seguro, como en un segundo piso, en caso de inundaciones.

- Tener una correa resistente, una toalla, comida enlatada para ellos y una jaula transportadora de animales.

- Es importante que las mascotas cuenten con una placa o un chip de identificación en caso de que se extravíen.

- Ubicar un refugio que acepte animales, en caso de no encontrar uno se recomienda tener el contacto de una asociación que cuente con refugios para animales.

- Practique rutinas de evacuación que incluyan a la mascota, de esta forma será mucho más familiar el procedimiento y no tendrá que improvisar bajo estrés.

Relacionadas
Conmovió al público con una escena divertida en la versión live action de “Lilo & Stitch” y hoy el mundo llora su partida.
El cantante publicó mensajes intensos en Instagram que reflejan dolor emocional y desataron preocupación por su salud mental. ¿Qué está pasando con él?
Para los fans mexicanos de “El juego del calamar”, ¡tenemos grandes noticias! Ahora puedes jugarlo en la vida real.
Belinda regresó a la música y dejó claro que cuando escribe desde el corazón… puede doler (para su ex).