#Receta: ¿Cómo hacer arroz con leche?

Cómo hacer arroz con leche

¡Ciao, dieta! Llegó la hora de que aprendas cómo hacer arroz con leche, un platillo que puedes disfrutar al máximo con tu BFF. Sigue paso a paso nuestra receta y disfruta el sabor de este postre. El arroz con leche se puede comer de muchas maneras, no sólo de la forma que todos conocemos. ¿Has probado este platillo con algunas variaciones? Por ejemplo acompañado de plátano macho o arándanos. Incluso puedes preparar paletas de hielo, pudín o empanadas con este clásico postre. ¿Se te antoja? Te interesa leer: 14 Distintas maneras de disfrutar el arroz con leche

Historia del arroz con leche

Todo parece indicar que este es un postre originario de la península ibérica donde el arroz llegó a esas tierras a través de los árabes. Los pobladores de Asturías reunieron en una sola receta su mejor producto, la leche, con el arroz, dando como resultado este facilísimo postre. Aunque forma parte importante de la cocina mexicana, este platillo no se creó en nuestro país. Luego de la conquista española en México, adoptamos con gran gusto el arroz con leche, convirténdose en uno de nuestros postres favoritos. No cabe duda que este es uno de los pocos platillos que ha dado la vuelta al mundo.

Ingredientes del arroz con leche

Dependiendo del lugar donde habites la receta puede tener ciertas variaciones. Sin embargo, una de las características de este postre es que necesitas muy pocos ingredientes para poder prepararlo en casa, y además son muy económicos. ¿A cuáles nos referimos? Arroz, leche, azúcar, canela, vainilla o limón para aromatizarlo. Además, puedes disfrutarlo frío o caliente, tú decides cómo servirlo. Te interesa leer: Cupcakes para Día de Muertos

Más curiosidades sobre el arroz con leche

  • En Asturias y Portugal el arroz con leche se sirve con azúcar quemada para darle un sabor caramelizado y crujiente
  • En México se espolvorea un poco de canela molida y pasas
  • En Argentina se aromatiza con limón o canela
  • En España se utiliza cáscara de limón, mientras que en Italia cáscara de naranja
  • En Alemania se le agregan manzanas, mientras que en Noruega almendras y cerezas
  • Usualmente le puedes agregar pasas, uvas o canela al momento de servirlo. En algunas regiones se le añaden yemas de huevo, tomando el nombre de arroz emperatriz.
  • En países caribeños se les agrega coco o leche condensada

Cómo hacer arroz con leche

Ingredientes

  • 200 g de arroz
  • 1 litro de leche
  • 1 vaina de vainilla abierta y raspada
  • 150 g de azúcar
  • 1/2 cucharadita de canela en polvo

Preparación

  1. Calienta el arroz con la mitad de la leche en una olla mediana a fuego medio.
  2. Cuando el arroz haya absorbido casi todo el líquido, agrega el resto junto con la vainilla, el azúcar y la canela.
  3. Continúa cociendo por 8 minutos más o hasta que el arroz esté suave. Posteriormente sirve y acompaña con un poco de canela en polvo encima

¿Te gustó conocer más sobre el arroz con leche? Ahora además de disfrutarlo ya puedes saber un poco más de este postre casero buenísimo. Conoce más recetas de arroz con leche en Cocina Fácil

Relacionadas
El video de Cleopatra de Doris Jocelyn ya supera los 67 millones de views y desató una ola de creadoras compitiendo con vestuarios, efectos e iluminación nivel pro.
Del patín a la adultez: así crecieron los protagonistas de Soy Luna, y seguro más de uno te va a sorprender.
Conmovió al público con una escena divertida en la versión live action de “Lilo & Stitch” y hoy el mundo llora su partida.
El cantante publicó mensajes intensos en Instagram que reflejan dolor emocional y desataron preocupación por su salud mental. ¿Qué está pasando con él?