Por qué dibujamos así el corazón

Pocas formas son tan buenas y sencillas, para representar buenos sentimientos, como la popular representación de un corazón.

Por qué dibujamos así el corazón

WinsomeMan/Getty Images

La historia de por qué dibujamos a los corazones así es tan antigua, que va varios cientos de años mucho más atrás del presente.

El corazón, uno de los órganos más importantes que tenemos, es al mismo tiempo una de las representaciones más comunes. Podemos encontrarlo en mucho lados, siendo, además, uno de los emojis de mayor uso. Lo interesante de todo esto es que, si viéramos un auténtico corazón humano, nos daríamos cuenta que poco hay de relación entre este y su famoso ícono. Entonces, ¿por qué dibujamos el corazón así?

¿Por qué dibujamos así el corazón?

La historia que nos ayuda a responder a por qué dibujamos así el corazón nos lleva hasta la antigua Grecia. Resulta que entre los siglos VI y III a.C., allá empezó a circular una monedad decorada con la semilla de una planta ya extinta: el silfio.

Curiosamente las semillas de dichas monedas griegas son las representaciones más antiguas que tenemos de lo que ahora relacionamos con el típico dibujo de un corazón.

Lo representado en las monedas se convirtió en un símbolo del deseo y la libertad sexual, dado que las semillas de la mencionada planta servían, entre varias cosas más, como anticonceptivos.

Por todo lo anterior, el silfio y sus semillas se relacionaron con Afrodita, la diosa griega de la belleza, la sensualidad y… el amor.

Corazones: qué significan

Por supuesto, amamos los corazones, y hablamos de los dibujados, esos que acabamos de explicarte el cómo llegaron a relacionarse a nuestro órgano que bombea sangre.

Históricamente, ese ícono se ha relacionado al romance y, en consecuencia, al amor, un sentimiento que por mucho tiempo se creyó que se alojaba en el corazón.

Por motivo de las razones explicadas, los corazoncitos son una forma de expresar cariño, ternura y, cómo no, amor, que ha perdurado hasta nuestros días.

Relacionadas
Descubre por qué soltar a una persona que amas no siempre es rendirse, sino una forma madura de amar y sanar. Una reflexión para quienes están listos para cerrar ciclos.
Descubre cómo saber si estás enamorada de alguien o solo te atrae la atención que recibes. Te ayudamos a identificar la diferencia entre apego emocional y conexión real.
A veces no necesitas drama para saber que estás con la persona correcta. El amor real se nota en los detalles.
Aunque el amor a distancia parece romántico, muchas veces no funciona. Te contamos tres razones por las que suele fallar… y una por la que sí podría sobrevivir.